De Bassus es una
pequeña factoría cervecera situada en La Zenia, pedanía de la Costa de
Orihuela. El origen de la marca se remonta al siglo XVI. En Baviera
existe la ciudad de Ingolsatdt, un centro universitaria y fortaleza
militar, situado al norte de Munich y presente en la historia por ser
la cuna de una rama de los "iluminati" en el siglo XVIII, y en la
literatura por ser el lugar de la creación de Frankenstein por parte del
doctor Víctor.
En esa ciudad está el castillo de Sandersdorf,
propiedad, durante siglos de la familia de Bassus. En este castillo se
desarrollaba una actividad cervecera desde 1550 que seguía las normas de
1516 conocidas como "reinheisgebot". El actual
propietario de la marca alemana, Peter Muller de-Bass llegó a un acuerdo
con un empresario ruso para ubicar una factoría de su marca en la Costa
Blanca.
 |
Castillo de Sandersdorf, en Ingolsatdt. |
La fecha de la inauguración fue el 27 de junio de 2010. Además
de la fábrica están creando una cadena de establecimientos de
restauración para comercializar su cerveza y acompañarla de diversas
especialidades gastronómicas alemanas. De momento, además de La
Zenia, también disponen de restaurantes en Murcia, Torrevieja y Elche.
Para impulsar su marca, celebran los "Oktoberfest" por todo lo alto, y
estas fotos son del celebrado el pasado sábado en Orihuela Costa.
 |
Apertura del barril por parte del Alcalde de Orihuela, Monserrate Guillén. |
 |
Aspecto de la barra de la cervecería de Bassus. |
La empresa elabora los siguientes tipos de cerveza:
- Hell: típica cerveza de Baviera que tradicionalmente eran fermentadas en bodegas, tipo lager con cuerpo aromático.
-
Pill: en este caso utilizan el lúpulo bávaro hallertau, que da a esta especialidad su sabor típico.
-
Weizen: es una cerveza de trigo muy afrutada. Aunque en Alemanía se
elabora con levadura de cebada, De Bassus utiliza levadura de trigo.
-
Kölsch: es la variedad típica de Colonia, elaborada con malta de trigo y con fuerte presencia del lúpulo en su sabor.
- Nikolaus: cerveza bávara con contenido alcohólico de 7
grados, comunmente consumida en invierno. Su nombre procede de San
Nicolás, que en navidad dejaba regalos a los niños bávaros.
-
Ostermärzen: esta cerveza es una mezcla de la Hell y Dunkel, es más
fuerte que éstas y destaca por su sabor intenso a malta. Esta cerveza es
típica de la pascua bávara.
-
Beersday: Es una especialidad creada especialmente para conmemorar el
aniversario De Bassus. Destaca su sabor con matices de caramelo,
procedente del lúpulo.
 |
Posavasos de Bassus. También en ruso y alemán. |
Bajo
la batuta del maestro cervecero Max Anneser, y con el empleo de maltas y
lúpulos alemanes tenemos una cerveza con personalidad bávara. La
capacidad de la factoría oriolana es de 1.000 litros diarios, aunque de
momento la producción llega a 150.000 litros anuales.
 |
Detalle de la serigrafía. |
Finalmente
destacan sus envases. Como coleccionista de botellas serigrafiadas fue
toda una satisfacción encontrarme con una botella de 2 litros que lleva
dibujado el castillo de Sandersdorf. Este peculiar envase es, de cierta manera retornable, el objetivo es que el comprador acuda a la cervecería a rellenarlo.
 |
Botella de dos litros de de Bassus. |
Muy buena comida y gran sitio. Con su permiso les dejo mi valoración completa de su restaurante en mi blog. http://eltenedorafilado.com/2013/08/comida-alemana-100/
ResponderEliminar